VIAJE AL CORAZÓN DE MONGOLIA, SALIDA EL 16 de SEPTIEMBRE DE 2023.


4153c4c0-1de0-4efd-aba1-aedc16e645ff

Descubre Mongolia, su historia, intercambios y experiencias auténticas para conocer el nomadismo y los nómadas. Un viaje al corazón de las estepas centrales que ofrecemos tanto en verano como en invierno. Un recorrido que también te permitirá sumergirte en el pasado de Mongolia con visitas a Erdenezuu, al valle de Ikh Tamir.

 

LA RUTA

Día 1:16 Septiembre:  BARCELONA O MADRID – ULANBATOOR

Día de viaje a la capital de Mongolia.

Dia 2:  17 Septiembre: Ulaanbaatar/Khogno Khan

Llegada a la capital – Ulaanbaatar/Kharkhorim

Será recibido en el aeropuerto por nuestro equipo.
Después de un desayuno en la ciudad, diríjase a las estepas centrales.Camino a Kharkhorim – Antigua capital de Mongolia.
Visita del monasterio de Erdene Zuu.
Antigua capital del país, creada por Genghis Khan en 1220, en la gran era del imperio
mongol.
Centro estratégico, alrededor del cual vivieron todos los caudillos.
La ciudad imperial de Karakorum existió durante 140 años y fue totalmente destruida
por la dinastía Ming en 1380.
La actual ciudad de Kharkhorin, está construida a pocos kilómetros de la antigua
capital. El monasterio Erdenezuu fue construido sobre las ruinas de la antigua ciudad y,
a pesar de la destrucción de parte del complejo, sigue siendo uno de los 3 monasterios
más importantes y visitados del país. Su fundador, Altan Khan, fue el iniciador del
desarrollo de la religión budista en Mongolia.
Tendrás una hora de camino para unirte al campamento de familia nómada, ubicado en
el corazón de las colinas en un lugar protegido del frío.
La familia pasan el invierno allí debajo de la yurta.

Dia 3 : 18 Septiembre:  Khogno Khan / Kharkhorin 

DÍA NOMADA Y PEQUEÑO TREKKING
Desayuno y jornada de vida nómada donde compartiremos con la familia sus
costumbres sus quehaceres diarios. Por la tarde haremos un pequeño trekking de
conocimiento de la zona.

Cena y descanso.

Día 4: 19 Septiembre:  Kharkhorim/Orkhon
Valle de Orkhon – Patrimonio Cultural de Unesco

Conduciremos hacia el valle de Orkhon.
Por el camino podemos visitar El templo de Shankh, situado en una colina, fundada por
nuestro primer lider budista Zanabazar en el siglo XVII.
Orkhon, siendo de 1124 kilómetros es el río más largo de Mongolia, termina su carrera
saltando al río Selenge, que desemboca en el lago Baikal. Hace 20 000 años después de
una erupción volcánica violenta que alzaba 26m de fractura, donde el río se une al río
Ulaan, entonces surgieron la famosa cascada. La cascada es, por supuesto, parte del
área inscrita en el patrimonio de la UNESCO.
Aprox : 150 km, 3-4 hrs en coche. Noches en familia local nómada.

Dia 5: 20 Septiembre:  DÍA DE CONOCER LA VIDA NÓMADA


Desayuno y paseo-trekking a la cáscada Ulaan Tsutghalan, considerada la cáscada más
grande del país. Disfrutaremos de los dantescos paisajes de la estepa mongoliana. Por
la tarde convivencia con la familia. Compartiran con nosotros su vida nómada.
Cena y descanso.
Por el camino podemos visitar El templo de Shankh, situado en una colina, fundada por nuestro primer lider budista Zanabazar en el siglo XVII.

Orkhon, siendo de 1124 kilómetros es el río más largo de Mongolia, termina su carrera saltando al río Selenge, que desemboca en el lago Baikal. Hace 20 000 años después de una erupción volcánica violenta que alzaba 26m de fractura, donde el río se une al río Ulaan, entonces surgieron la famosa cascada. La cascada es, por supuesto, parte del área inscrita en el patrimonio de la UNESCO.

Lllegada al atardecer, primer contacto con la familia nómada y cena tradicional.

Noches en familia local.

Dia 6: 21 Septiembre:  Orkhon / Tsetserleg
Desayuno y ruta hacia la pequeña ciudad de Tsesterleg,
La pequeña ciudad de Tsesterleg y la capital provincial serán su parada para almorzar,
luego visitarán el monasterio y el museo Tsetserleg. El monasterio Tsetserleg fue uno
de los monasterios más importantes del país, pero fue parte de muchos monasterios
destruidos durante el período soviético.
Sin embargo, todavía hay un hermoso edificio que ha sido renovado por el equipo del
Museo de Historia Natural de Mónaco.

Después de la visita al monasterio, descubriremos rincones auténticos de una ciudad
de Mongolia central. Descanso en un hostal de la propia ciudad. Cena, ducha y
descanso.
Alojamiento en Hostal de Tseterleg. AD
Aprox : 200km, 3 horas en coche

Dia 7: 22 Septiembre: Tsetserleg / IkhTamir (TsatsiinEreg)


Tomamos la carretera en dirección a Ihk Tamir.
Oportunidad de ver Taykhar Rock, ubicado cerca de IkhTamir.
Taykhar Rock, un bloque rocoso de 16 m de altura, está plantado en el medio de la
estepa, totalmente aislado. En sus paredes, hay unas 150 inscripciones en diferentes
idiomas, recuerdos que datan de la Edad de Piedra para algunos, otros en tibetano,
chino y manchú, que datan del siglo XIII, otros son de la época. Turco, algunos de los
símbolos más antiguos todavía se usan hoy en día para el marcado de ganado.
Una roca fabulosa cuyas inscripciones aún no entregan todos sus secretos.
Luego se unirá al campamento de verano o de invierno de familia nómada, un poco más
allá en el valle del río Tamir en la zona llamada Tsatsiin Ereg.
Aprox : 50km
Desayuno y ruta hacia la pequeña ciudad de Tsesterleg, capital provincial. Visitaremos su monasterio que fue uno de los monasterios más importantes del país, uno de los muchos templos destruidos durante el periodo soviético.

Sin embargo, todavía hay un hermoso edificio que ha sido renovado por el equipo del Museo de Historia Natural de Mónaco. Después de la visita al monasterio, descubriremos rincones auténticos de una ciudad de Mongolia central. Descanso en un hostal de la propia ciudad. Cena, ducha y descanso.Salida para el campamento de familia. Visite el sitio de petroglifos de Khorogiin Uzuur.

Por la tarde, salida en compañía de su guía mongol, para visitar la serie de estelas
erigidas en el fondo del valle. Nada mejor, sumergirse en el pasado de Mongolia que
caminar a paso lento. Estepa verde … casi sentiríamos el suelo vibrar bajo las pezuñas
de las hordas Khunuus…

Las estelas están allí, plantadas en el medio de la estepa, símbolos inmutables de un
pasado lejano, pero tan presentes.

Regresa al campamento “nómada”, para que encuentren libremente su horda.
Noche con sus invitados, bajo la yurta de familia.
La bienvenida bajo la yurta siempre es un momento privilegiado y cálido.
Tu guía te ayudará a compartir estos momentos con los nómadas, cuya forma de vida
no está tan lejana como la de los jinetes que han llevado las estelas de los ciervos en
este valle con ricos pastos.


Dia 8: 23 Septiembre:  IkhTamir/ Horgo


Por la mañana, Suroeste, un bello escenario para llegar al volcán Khorgo Uul y al lago
Terkhiin Tsagaannuur en el corazón del pequeño parque nacional del mismo nombre, a
las puertas de Khuvsgul aïmag.Horgoes unvolcán extinto en la provincia Arkhangai de
Mongolia. Está situado en la vertiente norte de las montañas de Khangai. El Khorgo se
encuentra al este del lago Terkhiin Tsagaan Nuur y juntos son el núcleo del Parque
Nacional Khorgo-Terkhiin Tsagaan Nuur. Una característica geológica notable es la
solidificación de las burbujas de lava,

Dia 9:   24 Septiembre :  Horgo/ Terkhiin Tsagaan Nuur, Lago Blanco


Día de relajación junto al lago y senderismo. Camine hasta la zona volcánica donde hay
varios cráteres, el “perro amarillo”, el “crátermonkh” y el más conocido e importante, el
Khorgo.

Terkhiin Tsagaan Nuur fue formado por el último flujo de lava del cercano volcán
Khorgo. Este lago es un refugio perfecto para rutas migratorias de aves.

Noche en una yurtade acogida de familia nómada

Dia 10: 25 Septiembre:  Hogno Khan


Nos dirigimos a Khogno Khan, también llamado “pequeño Gobi”, al pie de las dunas de
arena.
Esta región es particularmente hermosa con un notable contraste entre las dunas y los
pastos, muchos nómadas se asentaron allí.
Instalación bajo de la yurta en la familia nómada

Alojamientos nómada con la familia. AD

Dia 11: 26  Septiembre:  Khogno Khan / Ulaanbaatar

Día de carretera para llegar a Ulanbatoor. Comeremos en el camino y llegaremos por la tarde en la ciudad.

Cena en Hotel y descanso.

Dia 12: 29 Septiembre:  Ulaanbaatar / City tour
Desayuno y visita del Museo Nacional de Mongolia donde nos encontraremos con
diferentes experiencias de los días vividos en ruta. Seguidamente visitaremos el
Monasterio Budista Gandantegchilen donde viviremos una espectacular experiencia en
un lugar considerado sagrado de cultura milenaria, sin duda una experiencia
inolvidable de la capital Mongola. Tarde de compras en los mercados locales y cena
despedida.
Alojamiento en hotel centro de la ciudad

Dia 13: 30 Septiembre:  ULANBAATAR – BARCELONA O MADRID.

El guía nos acompañará al aeropuerto. Vuelo internacional.

SALIDA: 16 Septiemb re
DURACIÓN: 13 DÍAS
GRUPO MÁXIMO: 9 PERSONAS – MÍNIMO: 6 PERSONAS 

PRECIO POR PERSONA:  GRUPO DE 6 A 9 VIAJEROS 1950

EXTRA POR MENOS DE 6 VIAJEROS: 350 €

MINIMO 3 VIAJEROS. 

 VUELO INTERNACIONAL: SEGUN TARIFA

EXTRAS DE VIAJE: 275 €

Las bebidas y comidas van a parte, durante la expedición con este precio se pagará todos los desayunos, las comidas y cenas y todas las aguas, además de todos los extras que surgen en un viaje.

Las bebidas que no son aguas y  alcohólicas van a gastos del viajero.

VISADO: 120 €

Si lo tramitamos nosotros se pagará 30 € extra.

CONDICIONES GENERALES DEL CONTRACTO DEL VIAJE COMBINADO:

El contrato de viaje combinado, se rige por aquello acordado por las parte y per ello se establece estas condiciones generales, en las normas autonómicas vigentes en el lugar de celebración del contrato y, en defecto de estos, por ello dispuesto al  Reial decret legislatiu 1/2007, de 16 de novembre, por lo que se aprueba el texto referente de la Ley general por la defensa de los consumidores y usuarios u otras leyes complementarias.  

FORMAS DE PAGO:

Se podrá hacer en dos veces, una parte cuando se contrata el billete de avión y la otra parte una semana antes de viajar.

INCLUYE:

HABITACIONES DOBLES EN CAMAS GRANDES O SEPARADAS;

  • Desayuno incluido todos los días.

Incluye

  • Traslado desde el aeropuerto al hotel.
  • Alquiler del Mini Bus de 15 placas durante todo el recorrido.
  • Carburante durante todo el recorrido.
  • Chofer particular.
  • Hoteles con desayuno completo.
  • Guía Multilingüe (inglés, francés, español).
  • Visitas y entradas a museos.
  • Guías locales.
  • Peajes y tasas.
  • Todas las visitas indicadas en el itinerario.
  • Una habitación el último día de trayecto para ducharse y hacer la maleta.

NO INCLUYE:

  • Billete avión.
  • Seguro de viaje.
  • Visado
  • Comidas, bebidas y cenas no especificadas.
  • Otros gastos no especificados.

RECOMENDACIONES DE VIAJE

  • Traer ropa cómoda de verano (algodón). Evitar los pantalones muy cortos.
  • Traer un saco sábana de verano y una toalla de ducha personal.
  • Chancletas de verano para la ducha.
  • Mosquitera grande.
  • Botiquín de primeras curas: Gasas, topionic etc. Medicamentos que normalmente sean de vuestro uso. Eferalgan 1gr, ibuprofeno 600, fortasec, suero oral, spray anti- mosquitos, antibiótico…
  • Protección Solar factor 50.
  • Carnet de vacunación en regla. Vacuna de fiebre amarilla obligatoria para entrar en el País.
  • Pasaporte con 6 meses mínimos de vigencia.

INFORMACIÓN Y RESERVAS 

 QUIM FÀBREGAS

Teléfono: 625229658

quimfabregas@gmail.com